Principios de la Planificación

Abr 6, 2022 | Sin categoría

Te comparto 14 principios para planificarte.

  1. ✍🏻:Escribe tu plan de acción. Escribir reduce errores, nos ahorramos tiempo. Se consigue más enfoque cuando tenemos un plan. Para desarrollarlo:
    1. Identifica las metas que quieres alcanzar
    2. Para cada una de esas metas debe tener en cuenta 3 tácticas: deben ser accionable, tienen que tener una fecha y un responsable.
  2. 🔌Conecta emocionalmente. Alinea tu vida personal con tu vida profesional. Es tan importante planificar proyectos como el tiempo para irte de vacaciones.
  3. Planea de acuerdo a tus niveles de energía : recargar tu batería con tiempo dedicado al ejercicio, la comida, el sueño, la tranquilidad y el cara a cara.
  4. 🚫 Aprende a decir que no, cuando hay acciones que no estan alineadas a tu propósito.
  5. 🙏🏻 Agradece, habla y expresa en positivo. Te ayudará a producir resultados positivos.
  6. ⌛️Define bloques de tiempo en el calendario: Define tu semana hasta el nivel de bloquear el tiempo para:
    1. Trabajar las acciones que te llevaran a cumplir tus metas.
    2. Incluir una 1 sesión de planeación semanal para ver los resultados de la semana y planificar la próxima.
    3. Cada día tener un mini sesión de planeación (5 minutos) al inicio para planear las actividades del día (personal), planificar el tiempo que reservas para cada tarea y ponerla en el calendario.
    4. Bloque estratégico, este puede ser uno a la semana para crear estrategia.
    5. Bloque de tiempo para las emergencias, podría ser una hora en la mañana y otra en la tarde.
    6. Bloque de tiempo de desconexión para desconectar de todo del trabajo, tiempo de esparcimiento para recargar energia.
  7. 📈El seguimiento y la medición es la que conduce a los resultados. si no te vas a dar seguimiento, ni planifiques. Desarrolla un sistema de puntuación (Score Card) para ver los avances.
  8. 👩‍💻 Trabaja intencionalmente. Ten claro qué acciones tienes que hacer y el tiempo para hacerla. Saber tu fecha límite y qué tienes claramente que entregar.
  9. ✅ Responsabilizate de tus resultados (rendición de cuentas). La mejor persona para rendir cuenta es a ti mismo. Tus acciones, metas, tu planificación y olvídate de lo que no puedes controlar.
  10. 🤝 Hazte compromisos grandes. Si quieres grandes resultados debes tener grandes compromisos contigo mismo. Tienes que tener claro a qué te comprometes e identifica las acciones y los costos que te llevan para lograr esos resultados.
  11. Prioriza. La matriz de Eisenhower te puede ayudar. Enfócate en tus fortalezas, en las cosas que haces bien.
  12. Flexibilidad. La planificación es dinámica, siempre debe ir adaptándose. Sé riguroso con la meta y flexible con la estrategia.
  13. 👌🏻 La perfección no existe. Es mejor hecho que perfecto.
  14. Reflexiona cada día de las tácticas que te funcionan y las que no para mejorar.